Logroño acogerá el III Torneo Nacional de Fútbol Base del Rioja Patriots, el Campeonato de España Debs-Basic Novice y Copa Federación de Patinaje Artístico sobre Hielo y el VII Torneo Cadete ‘Ciudad de Logroño’ de Baloncesto Femenino
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana varios eventos deportivos que se van a desarrollar durante la Semana Santa y la Semana de Pascua en la ciudad.
“La agenda deportiva de Logroño para 2014 no cesa, durante los próximos días contaremos con nuevos e interesantes eventos deportivos además de otras iniciativas organizadas por Logroño Deporte con motivo de su décimo aniversario para fomentar la práctica deportiva entre los logroñeses”, ha explicado Javier Merino.
Así, ha detallado que durante los próximos dos fines de semana se celebrarán el III Torneo Nacional de Fútbol Base del Rioja Patriots, el Campeonato de España Debs-Basic Novice y Copa Federación de Patinaje Artístico sobre Hielo y el VII Torneo Cadete ‘Ciudad de Logroño’ de Baloncesto Femenino.
“Durante los dos próximos fines de semana, Logroño volverá a ser sede de eventos deportivos de carácter nacional lo que va a suponer una nueva oportunidad de promocionar nuestra ciudad entre los deportistas, familiares y acompañantes. Estamos comprobando que la celebración de estos eventos tienen una importante repercusión económica en la ciudad, en el sector hostelero y hotelero”, ha explicado Javier Merino.
En concreto ha detallado que el III Torneo Nacional de Fútbol Base del Rioja Patriots sumará 1.770 niños participantes a los que hay que sumar unas 260 personas entre entrenadores y delegados de equipos. El campeonato de patinaje artístico sobre hielo reunirá a 109 deportistas y el Torneo Cadete de Baloncesto, 216 jugadoras. "En total estos torneos van a sumar a 2.095 deportistas compitiendo y ofreciendo un gran espectáculo deportivo”.
Además, el concejal ha resaltado la importancia de estas competiciones del deporte base, “son fundamentales para seguir fomentando y promoviendo la práctica del deporte entre los jóvenes como factor para la educación en valores y la formación personal”.
III Torneo Nacional de Fútbol Base del Rioja Patriots
Este torneo se celebrará durante los días 19 y 20 de abril en la Ciudad del Fútbol de Pradoviejo.
Contará con equipos procedentes de La Rioja, Navarra, Aragón, Castilla y León, País Vasco y Madrid.
El total de equipos participantes es de 36 equipos con diferentes categorías. Se disputarán las categorías Benjamín (2004 y 2005), Alevín (2002 y 2003), Infantil (2000 y 2001), Cadete y Juvenil.
Campeonato de España Debs/Basic Novice y Copa Federación de Patinaje Artístico sobre Hielo
Este campeonato organizado por la Federación Española de Deportes de Hielo y Logroño Deporte se celebrará los días 26 y 27 de abril en la pista de hielo del Centro Deportivo Municipal de Lobete.
El concejal ha señalado que la Federación Española de Deportes de Hielo “ha vuelto a confiar en Logroño para la celebración de una de sus competiciones, en este caso un campeonato nacional. Son buenos conocedores de nuestras instalaciones deportivas ya que han sido ya varios los eventos que han celebrado en nuestra ciudad y vuelven a repetir. Esto demuestra la calidad de nuestas instalaciones y la capacidad de la ciudad para acoger importantes eventos deportivos contando además con el respaldo del público logroñés”.
Se disputarán varias categorías:
Debs femenino (hasta los 11 años)
Basic Novice, masculino y femenino (hasta los 15 años)
Categoría Segunda, masculino y femenino (de 15 a 19 años)
En total participarán 109 deportistas de 13 equipos: 34 de la categoría Debs, 57 de Basic Novice y 18 de la Categoría Segunda.
VII Torneo Cadete ‘Ciudad de Logroño’ de Baloncesto Femenino
Reunirá a 18 equipos de La Rioja, Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Aragón, Galicia, Navarra y País Vasco.
Se desarrollará del 17 al 20 de abril en el Centro Deportivo Municipal de Lobete.
C.D.M. LOBETE. “Las 3 primeras personas que muestren la pulsera hoy en el control de la instalación, podrán adquirir un bono de musculación mensual gratuito ( Un bono por pulsera y persona). (El bono da acceso personal e ilimitado durante un mes a todas las salas de gimnasio de Logroño Deporte. En caso de disponer ya de un bono en vigor, se cambiará por el nuevo ).
C.D.M. LOBETE. “Las 3 primeras personas que muestren la pulsera hoy en el control de la instalación, podrán adquirir un bono de musculación mensual gratuito ( Un bono por pulsera y persona). (El bono da acceso personal e ilimitado durante un mes a todas las salas de gimnasio de Logroño Deporte. En caso de disponer ya de un bono en vigor, se cambiará por el nuevo ).
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, junto al gerente de Cincuenta Once Eventos Deportivos, Pablo Duque, ha ofrecido esta mañana detalles sobre la primera edición del Triatlón Ciudad de Logroño que acogerá nuestra capital los próximos días 6 y 7 de septiembre.
Javier Merino ha anunciado que “en sólo una semana la prueba ha registrado ya 200 inscritos de Logroño, La Rioja y otros lugares de España. Es una buena cifra que esperamos siga aumentando para que el Triatlón sea un gran espectáculo deportivo”.
Las inscripciones ya se han iniciado y el plazo permanecerá abierto hasta el día 31 de agosto o hasta que se agote el limite de inscritos. Pueden realizarse a través de la página web triatlondelogrono.com.
Recordar que la prueba está abierta a la participación de todo tipo de amantes del deporte, nadadores, ciclistas y corredores, con diferentes modalidades para que los participantes elijan aquella que se adapte mejor a su preparación física.
El concejal de Deportes ha recordado que es la primera vez que nuestra ciudad celebra un evento de estas características, “celebramos el reconocimiento de Ciudad Europea del Deporte y esta prueba será una cita muy atractiva y especial para participantes y espectadores”. Así ha recordado que el pantano de La Grajera acogerá una prueba deportiva de natación, y parte del recorrido de la carrera también discurrirá por el parque.
El triatlón es un deporte de resistencia que reúne tres disciplinas deportivas: natación, ciclismo y carrera a pie. Se caracteriza por ser uno de los deportes más exigentes que existen en el panorama internacional actual.
Javier Merino ha recordado la importancia de volver a contar con un evento deportivo de carácter nacional que tendrá su repercusión económica y de promoción de la ciudad. Así como su contribución a fomentar la práctica del deporte y de los valores que lleva asociados: constancia, espíritu de sacrificio y espíritu de lucha.
“Entre estos valores también está la solidaridad, y el deporte logroñés ha demostrado multitud de veces su carácter solidario y en esta prueba vuelve a hacerlo”, ha resaltado el concejal de Deportes.
El Triatlón Ciudad de Logroño 2014 colaborará en un proyecto de la Fundación Vicente Ferrer a través de la plataforma de crowdfunding solidario migranodearena.org. El objetivo es enviar bicicletas a la India para que las niñas estudiantes de una de las comunidades más pobres del país puedan tener una oportunidad de moverse en bicicleta a la escuela y continuar sus estudios.
Para poder apoyar este proyecto los participantes en la prueba pueden realizar un donativo para el mismo.
En el ámbito deportivo, Javier Merino ha subrayado el anuncio realizado esta mañana de que Mario Repes, Campeón del Mundo de Duatlón en larga distancia, será uno de los padrinos o embajadores deportivos del evento. Será también el entrenador oficial del evento.
En concreto, el Triatlón Ciudad de Logroño 2014 se celebrará el fin de semana del 6 y 7 de septiembre del próximo año. El sábado 6 de septiembre se celebrará la prueba infantil en el recinto del parque de La Grajera, y el domingo, 7 de septiembre, se disputarán las carreras del resto de modalidades: sprint, olímpico y doble olímpico.
Características de la prueba
Se celebrará un triatlón de distancia Sprint, Olímpico y media distancia, con modalidad niños en cada una de estos formatos. Con tres pruebas: natación, bicicleta y carrera a pie.
Distancias de las pruebas:
Niños: por determinar
Sprint: 750 mts – 23,5 km – 7,5 km
Olímpico: 1,5 km – 44,5 km – 7,5 km
Doble Olímpico: 3 km – 82,8 km – 15 km
Se podrá participar también en la modalidad de relevos en la que el mínimo de personas para formar un equipo es de dos y el máximo de tres.
Para participar en las categorías de adultos, la edad mínima es de 18 años, excepto para el doble olímpico que será de 20 años. En el triatlón infantil se establecen cinco categorías infantiles: 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años y 13-14 años y 15-17 años.
El triatlón es un deporte federativo por lo que es obligatorio estar federado en cualquiera de las federaciones o delegaciones de la Federación Española de Triatlón. Desde la organización se pondrá a disposición de los interesados que no lo estén la licencia de un día para poder participar en la prueba.
Recorridos de la prueba y modalidades
Se celebrará un triatlón de distancia Sprint, Olímpico y media distancia, además de una prueba infantil.
La prueba infantil se desarrollará íntegramente en el recinto de La Grajera el sábado, 6 de septiembre de las 11.30 horas.
En el triatlón infantil se establecen cinco categorías infantiles: 7-8 años, 9-10 años, 11-12 años y 13-14 años y 15-17 años.
Las distancias para el triatlón infantil todavía están por confirmar, en función de cada una de las categorías.
Las otras tres modalidades de Triatlón son Sprint, Olímpico y Doble Olímpico, que se disputarán el domingo, 7 de septeimbre de las 9 horas.
La prueba de Sprint consiste en nadar una distancia de 750 metros, andar en bicicleta 23,5 kilómetros y correr a pie 7,5 kilómetros.
Los competidores, tras nadar 750 metros en La Grajera, realizan la primera transición para coger la bicicleta y recorrer 23,5 kilómetros. Tras abandonar el Parque de la Grajera se dirigen a Logroño, a donde acceden por Avenida de Burgos para realizar un recorrido urbano desde esta calle, pasando por Gran Vía, Vara de Rey, Espolón, Jorge Vigón, Villamediana, Avenida de Colón, Estación, Gustavo Adolfo Bécquer, Poeta Prudencio, Avenida de Madrid. A continuación se dirigen hacia Lardero y tras pasar esta localidad pasan por Alberite y Villamediana. De nuevo, de vuelta hacia Logroño, pasan por Lope de Vega, Pedregales, Piquete, Estación, Avenida de Colón, Jorge Vigón y Vara de Rey, hasta el Espolón.
En el Espolón se realiza la segunda transición para acometer la carrera a pie. Atravesando el Casco Antiguo, por las calles Portales, Mercaderes y Ruavieja, acceden por la glorieta de San Gregoria al Parque del Ebro. Recorren el parque y salen por la calle Huertas para pasar por la calle Ribera, Doce Ligero y Avenida de la Paz, para llegar al Espolón, donde se encuentra la meta.
En la prueba Olímpico los competidores nadan una distancia de 1.500 metros, andan en bicicleta 44,5 kilómetros y corren a pie 7,5 kilómetros.
El recorrido es el mismo que para la modalidad Sprint, a excepción de que la prueba de nado en La Grajera es el doble, con 1,5 kilómetros y en la bicicleta, el recorrido es prácticamente el doble de largo; después de Lardero se pasa por las localidades de Entrena, Nalda y Albelda de Iregua antes de llegar a Alberite.
La prueba de Doble Olímpico dobla las distancias de la prueba anterior, con 3 kilómetros nadando, 82,8 kilómetros andando en bicicleta y 15 kilómetros de carrera a pie.
Aquí los competidores duplican la distancia nadada en la Prueba olímpico, así como los recorridos de bicicleta y carrera a pie.
432 personas abonadas a los servicios deportivos municipales durante más de 20 años recibirán un carnet oro y tendrán promociones especiales
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha entregado esta mañana el carnet oro a las personas que llevan más de 20 años abonados a los servicios deportivos municipales.“Logroño está viviendo un año muy especial en el ámbito deportivo, tenemos varias cuestiones que celebrar ya que al reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte se suma la celebración del décimo aniversario de Logroño Deporte como entidad que gestiona el deporte en la ciudad”, ha señalado la alcaldesa.
“Son muchos los eventos y actividades que desde el Ayuntamiento estamos impulsando con la colaboración de diferentes entidades y clubes para promocionar el deporte y disfrutar con su práctica y con el espectáculo de grandes eventos deportivos. En este sentido una de nuestras prioridades es que los logroñeses de todas las edades practiquen deporte, se animen a conocer nuevas disciplinas y se acerquen a nuestras instalaciones”, ha añadido Cuca Gamarra.
Dentro de esta política Logroño Deporte ha mantenido para este año la promoción especial para los abonados a los servicios deportivos municipales desde hace 20 años.
“La fidelidad de los abonados es para nosotros prueba de que la gestión deportiva que se ha realizado en el Ayuntamiento se ajusta a las necesidades de nuestros usuarios con una gran calidad en las instalaciones y con una oferta de actividades variada y para todas las edades”, ha añadido Cuca Gamarra.
“Logroño Deporte se ha convertido en referente para la práctica del deporte en nuestra ciudad y hemos conseguido en estos diez años alcanzar 50.000 abonados a la entidad”, ha destacado la alcaldesa.
En abril de 1993 se creó el abono a los servicios deportivos municipales, gestionados en aquel momento por la unidad de Deportes del Ayuntamiento de Logroño. Para premiar la fidelidad de las personas que desde entonces han sido seguidores de la oferta deportiva municipal se ha diseñado una promoción especial para ellos.
La promoción consiste en un mes de acceso gratuito a los servicios de Logroño Deporte, siempre bajo reserva previa, del 1 al 31 de mayo. En concreto podrán acceder al espacio hidrotermal, frontones, pistas de pádel y tenis, saunas, termas y horas valle.
El número de abonados que se podrán beneficiar de esta promoción es de 432. El más joven de ellos tiene 20 años, fue abonado al nacer, y el más mayor 88 años.
El año pasado se realizó por primera vez esta iniciativa, coincidiendo con el 20 aniversario de la creación del abono a los servicios deportivos municipales, y se ofreció a 856 abonados.
Jornada Deportiva Familiar en Las Norias
Otra de las actividades promocionales organizadas con motivo del décimo aniversario de Logroño Deporte es la jornada deportiva y familiar que se organizará el próximo domingo 13 de abril.
En esta jornada además de la posibilidad de practicar diferentes disciplinas deportivas habrá juegos para los más pequeños en estas instalaciones municipales.
Se trata de una jornada festiva para disfrutar en familia y para acercarse al deporte y conocer las instalaciones del Centro Deportivo Municipal de Las Norias.
Las personas que se acerquen hasta Las Norias podrán utilizar las pistas de tenis, pádel y frontón durante todo el día de manera gratuita. Habrá monitores para poder utilizar el rocódromo y practicar el tiro con arco, petanca, frisbee, circo, tenis de mesa o golf.
Durante toda la mañana habrá hinchables, tragantúa, dragón y puesto de palomitas para los más pequeños.
432 personas abonadas a los servicios deportivos municipales durante más de 20 años recibirán un carnet oro y tendrán promociones especiales
La alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra, ha entregado esta mañana el carnet oro a las personas que llevan más de 20 años abonados a los servicios deportivos municipales.“Logroño está viviendo un año muy especial en el ámbito deportivo, tenemos varias cuestiones que celebrar ya que al reconocimiento como Ciudad Europea del Deporte se suma la celebración del décimo aniversario de Logroño Deporte como entidad que gestiona el deporte en la ciudad”, ha señalado la alcaldesa.
“Son muchos los eventos y actividades que desde el Ayuntamiento estamos impulsando con la colaboración de diferentes entidades y clubes para promocionar el deporte y disfrutar con su práctica y con el espectáculo de grandes eventos deportivos. En este sentido una de nuestras prioridades es que los logroñeses de todas las edades practiquen deporte, se animen a conocer nuevas disciplinas y se acerquen a nuestras instalaciones”, ha añadido Cuca Gamarra.
Dentro de esta política Logroño Deporte ha mantenido para este año la promoción especial para los abonados a los servicios deportivos municipales desde hace 20 años.
“La fidelidad de los abonados es para nosotros prueba de que la gestión deportiva que se ha realizado en el Ayuntamiento se ajusta a las necesidades de nuestros usuarios con una gran calidad en las instalaciones y con una oferta de actividades variada y para todas las edades”, ha añadido Cuca Gamarra.
“Logroño Deporte se ha convertido en referente para la práctica del deporte en nuestra ciudad y hemos conseguido en estos diez años alcanzar 50.000 abonados a la entidad”, ha destacado la alcaldesa.
En abril de 1993 se creó el abono a los servicios deportivos municipales, gestionados en aquel momento por la unidad de Deportes del Ayuntamiento de Logroño. Para premiar la fidelidad de las personas que desde entonces han sido seguidores de la oferta deportiva municipal se ha diseñado una promoción especial para ellos.
La promoción consiste en un mes de acceso gratuito a los servicios de Logroño Deporte, siempre bajo reserva previa, del 1 al 31 de mayo. En concreto podrán acceder al espacio hidrotermal, frontones, pistas de pádel y tenis, saunas, termas y horas valle.
El número de abonados que se podrán beneficiar de esta promoción es de 432. El más joven de ellos tiene 20 años, fue abonado al nacer, y el más mayor 88 años.
El año pasado se realizó por primera vez esta iniciativa, coincidiendo con el 20 aniversario de la creación del abono a los servicios deportivos municipales, y se ofreció a 856 abonados.
Jornada Deportiva Familiar en Las Norias
Otra de las actividades promocionales organizadas con motivo del décimo aniversario de Logroño Deporte es la jornada deportiva y familiar que se organizará el próximo domingo 13 de abril.
En esta jornada además de la posibilidad de practicar diferentes disciplinas deportivas habrá juegos para los más pequeños en estas instalaciones municipales.
Se trata de una jornada festiva para disfrutar en familia y para acercarse al deporte y conocer las instalaciones del Centro Deportivo Municipal de Las Norias.
Las personas que se acerquen hasta Las Norias podrán utilizar las pistas de tenis, pádel y frontón durante todo el día de manera gratuita. Habrá monitores para poder utilizar el rocódromo y practicar el tiro con arco, petanca, frisbee, circo, tenis de mesa o golf.
Durante toda la mañana habrá hinchables, tragantúa, dragón y puesto de palomitas para los más pequeños.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el Congreso de Gestión Deportiva organizado por Logroño Deporte en colaboración con la Asociación Capital Europea del Deporte.
El congreso se celebrará los próximos días 8 y 9 de mayo en el espacio Lagares bajo el slogan ‘El Desarrollo Deportivo Local: modelos de éxito’.
Javier Merino ha recordado que este congreso se enmarca dentro de los actos organizados para conmemorar el décimo aniversario de la creación de Logroño Deporte y el reconocimiento de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte 2014’.
“Durante todo el año se van a suceder los eventos deportivos de todo tipo para continuar promoviendo la práctica deportiva en nuestra ciudad, pero además hemos querido también organizar estas jornadas para reflexionar y compartir experiencias sobre los modelos de gestión deportiva”, ha explicado el concejal.
“En el transcurso del congreso pondremos en valor el modelo de éxito de gestión de Logroño Deporte. El trabajo realizado durante estos diez años ha avalado este modelo con el que se ha logrado que casi 50.000 ciudadanos sean abonados de la entidad y que en 2013 se registraran más de 3,4 millones de usos de las instalaciones deportivas municipales. Contamos con una red de instalaciones completa, cercana y accesible para el ciudadano y capaz de acoger grandes eventos deportivos de carácter nacional e internacional”, ha señalado Javier Merino.
Ha añadido que se expondrán las novedades introducidas en Logroño Deporte en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la gestión y la interacción con el usuario y modernizar el servicio. Así ha citado la puesta en marcha de la primera red social del deporte en la ciudad o la posibilidad de reservar los espacios deportivos a través de internet y de dispositivos móviles mediante la app ‘Logroño.es’.
En el desarrollo de este congreso se detallará el modelo aplicado en la gestión deportiva de Logroño Deporte para conseguir los objetivos de promover el deporte, fomentar los valores asociados al mismo e impulsar el deporte como instrumento de promoción turística y económica de la ciudad.
El congreso será inaugurado por el secretario general de ACES Europa, Hugo Alonso; el presidente de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España, Luis V. Solar; el Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.
Las jornadas supondrán también la oportunidad de conocer otros modelos como el de Zaragoza, Córdoba, Getxo o Santander. “El intercambio de experiencias y el conocimiento de iniciativas que se están desarrollando en otras ciudades es enriquecedor para todos”, ha manifestado el concejal logroñés.
En el transcurso del congreso se abordarán temas como la situación del deporte en el actual contexto económico y la actualidad del deporte regional, municipal y empresarial. Habrá conerencias y mesas redondas en las que se irán abordando los diferentes temas.
La información del congreso y las inscripciones pueden realizarse en congreso.logronodeporte.es.
El precio de inscripción es de 30 euros y está prevista una participación de unas cien personas. Se han establecido bonificaciones del 50% para los miembros de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España (FAGDE), de la Asociación Riojana de Gestores Deportivos y profesores y alumnos de la Universidad de La Rioja.
El concejal de Alcaldía y Deportes, Javier Merino, ha presentado esta mañana el Congreso de Gestión Deportiva organizado por Logroño Deporte en colaboración con la Asociación Capital Europea del Deporte.
El congreso se celebrará los próximos días 8 y 9 de mayo en el espacio Lagares bajo el slogan ‘El Desarrollo Deportivo Local: modelos de éxito’.
Javier Merino ha recordado que este congreso se enmarca dentro de los actos organizados para conmemorar el décimo aniversario de la creación de Logroño Deporte y el reconocimiento de Logroño como ‘Ciudad Europea del Deporte 2014’.
“Durante todo el año se van a suceder los eventos deportivos de todo tipo para continuar promoviendo la práctica deportiva en nuestra ciudad, pero además hemos querido también organizar estas jornadas para reflexionar y compartir experiencias sobre los modelos de gestión deportiva”, ha explicado el concejal.
“En el transcurso del congreso pondremos en valor el modelo de éxito de gestión de Logroño Deporte. El trabajo realizado durante estos diez años ha avalado este modelo con el que se ha logrado que casi 50.000 ciudadanos sean abonados de la entidad y que en 2013 se registraran más de 3,4 millones de usos de las instalaciones deportivas municipales. Contamos con una red de instalaciones completa, cercana y accesible para el ciudadano y capaz de acoger grandes eventos deportivos de carácter nacional e internacional”, ha señalado Javier Merino.
Ha añadido que se expondrán las novedades introducidas en Logroño Deporte en materia de Tecnologías de la Información y la Comunicación para mejorar la gestión y la interacción con el usuario y modernizar el servicio. Así ha citado la puesta en marcha de la primera red social del deporte en la ciudad o la posibilidad de reservar los espacios deportivos a través de internet y de dispositivos móviles mediante la app ‘Logroño.es’.
En el desarrollo de este congreso se detallará el modelo aplicado en la gestión deportiva de Logroño Deporte para conseguir los objetivos de promover el deporte, fomentar los valores asociados al mismo e impulsar el deporte como instrumento de promoción turística y económica de la ciudad.
El congreso será inaugurado por el secretario general de ACES Europa, Hugo Alonso; el presidente de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España, Luis V. Solar; el Consejero de Presidencia y Justicia del Gobierno de La Rioja, Emilio del Río y la alcaldesa de Logroño, Cuca Gamarra.
Las jornadas supondrán también la oportunidad de conocer otros modelos como el de Zaragoza, Córdoba, Getxo o Santander. “El intercambio de experiencias y el conocimiento de iniciativas que se están desarrollando en otras ciudades es enriquecedor para todos”, ha manifestado el concejal logroñés.
En el transcurso del congreso se abordarán temas como la situación del deporte en el actual contexto económico y la actualidad del deporte regional, municipal y empresarial. Habrá conerencias y mesas redondas en las que se irán abordando los diferentes temas.
La información del congreso y las inscripciones pueden realizarse en congreso.logronodeporte.es.
El precio de inscripción es de 30 euros y está prevista una participación de unas cien personas. Se han establecido bonificaciones del 50% para los miembros de la Federación de Asociaciones de Gestores del Deporte de España (FAGDE), de la Asociación Riojana de Gestores Deportivos y profesores y alumnos de la Universidad de La Rioja.
Las 5 primeras reservas de frontón presenciales que muestren hoy al menos una pulsera serán gratuitas para los jugadores del mismo. (dentro de los horarios disponibles. Una reserva por pulsera y persona).
Se realizarán actuaciones en los centros deportivos de Las Gaunas y La Ribera, en las piscinas del Cortijo, en Pradoviejo y en el Titín III
El vicepresidente económico de Logroño Deporte, Felipe Royo, ha anunciado esta mañana que la entidad destinará durante los próximos meses casi 300.000 euros para mejorar algunas de las instalaciones deportivas de la ciudad.
“Apostamos por modernizar y mantener la calidad de nuestras instalaciones deportivas a la vez que continuamos avanzando en el objetivo de implantar medidas que contribuyan a un ahorro en los consumos energéticos y a una mejor gestión de los recursos”, ha señalado Felipe Royo.
“Contar con unas instalaciones deportivas municipales de calidad es un objetivo prioritario para Logroño Deporte ya que tiene una repercusión directa en el impulso de la práctica deportiva en nuestra ciudad”, ha añadido el concejal.
Ha recordado también que esta red municipal de instalaciones es uno de los avales que nos ha llevado a conseguir el galardón de Logroño como Ciudad Europea del Deporte y que “nos permite acoger eventos deportivos nacionales e internacionales como de los que estamos disfrutando durante este 2014”.
Las actuaciones de mejora se van a ejecutar durante los paradas que habitualmente se realizan durante los meses de verano.
En la actualidad la red municipal cuenta con 32 instalaciones deportivas, y se están construyendo las nuevas piscinas del barrio de Varea.
Actuaciones que se van a realizar
Reformas en las instalaciones del Centro Deportivo Municipal de Las Gaunas
La instalación lleva abierta 14 años por lo que es necesario renovar las calderas, “serán sustituidas por otras más eficientes y de condensación que mejoran la disponibilidad de agua caliente en un menor tiempo de producción”., ha explicado Felipe Royo.
Además, se va a mejorar la distribución de aire y la climatización de la zona de la piscina y gimnasio, se modernizarán los equipos y se instalarán sistemas de monitorización y control de consumos más modernos y eficientes.
En este sentido, el concejal, ha recordado que durante los últimos años Logroño Deporte ha estado implantando diferentes medidas de control energético en las instalaciones deportivas dependientes del Ayuntamiento dentro de la política de lograr una gesión más eficiente y sostenible de los recursos públicos.
Reforma de la sala de calderas de Pradoviejo
Se van a sustituir parte de las tuberías que sufren problemas de roturas, y las calderas por otras de condensación que mejoran la disponibilidad de agua caliente.
Rehabilitación de juntas de dilatación estructural en el polideportivo Titín III
Se van a reparar algunas grietas surgidas en el edificio y se repintarán las zonas afectadas.
Centro Deportivo Municipal de Las Norias
En el Centro Deportivo Municipal de Las Norias se van a realizar varias actuaciones.
Se van a cambiar los depósitos de cloro que están dañados, instalando unos nuevos. En la caldera se van a sustituir los quemadores y se van a realizar ajustes en el sistema de distribución.
Además, se va a realizar una nueva caseta en la zona de acceso a las instalaciones con el fin de dejarla permanente. Esto supondrá un ahorro del gasto que suponía cada año instalar casetas portátiles.
Centro Deportivo Municipal de La Ribera
Se va a instalar un sistema de electrolisis y ultravioleta en el jacuzzi que va a mejorar la calidad del agua, conllevará un menor coste de productos químicos y un mayor ahorro de agua.
Piscinas del Cortijo
Se va a renovar y sanear el espacio que se destina para el campo de Voley Playa.
Además, se van a llevar a cabo un número actuaciones menores de carácter general en la red de instalaciones deportivas municipales que consistirán en trabajos de repintado, saneamiento y pequeñas reparaciones, necesarios para mantener la calidad y el servicio de las mismas.